Relatos

Mi encuentro con una arpía

No la vi llegar. De repente, apareció de pie frente a mí. Teníamos la misma altura y su mirada se clavó en la mía.

Posadas, sin aeropuerto

Las obras de renovación de pista que se realizan en el aeropuerto Libertador General San Martín de la ciudad capital de Misiones, se extenderán hasta el 4 de octubre.

La marabunta

Cada tanto, pasaban devorando todo lo que no lograba a huir del hambriento ejército, dando lugar a una escena espeluznante

«Heartstopper», el fenómeno en clave LGTBI+ que reflexiona sobre la identidad y el amor

«Heartstopper», novela gráfica escrita en clave LGTBI+ por la joven inglesa Alice Oseman que empezó como un webcómic autopublicado en la red social «Tumblr», se convirtió en un fenómeno literario que tiene su correlato en la serie que estrenó recientemente Netflix, una de las más vistas de la platafoma, que ya anunció una segunda temporada para esta historia que aborda temas como la salud mental, las relaciones familiares o el abuso escolar, y donde el proceso conocido como «salir del closet» no es abordado como una situación traumática, anormal o solitaria.

Muro cubierto de jeroglíficos y la autora tocándolo

Enigma

Nada de lo que había visto o leído me preparó para este encuentro, en la mágica arena del desierto.

Mi encuentro con una arpía

No la vi llegar. De repente, apareció de pie frente a mí. Teníamos la misma altura y su mirada se clavó en la mía.

Posadas, sin aeropuerto

Las obras de renovación de pista que se realizan en el aeropuerto Libertador General San Martín de la ciudad capital de Misiones, se extenderán hasta el 4 de octubre.

La marabunta

Cada tanto, pasaban devorando todo lo que no lograba a huir del hambriento ejército, dando lugar a una escena espeluznante

«Heartstopper», el fenómeno en clave LGTBI+ que reflexiona sobre la identidad y el amor

«Heartstopper», novela gráfica escrita en clave LGTBI+ por la joven inglesa Alice Oseman que empezó como un webcómic autopublicado en la red social «Tumblr», se convirtió en un fenómeno literario que tiene su correlato en la serie que estrenó recientemente Netflix, una de las más vistas de la platafoma, que ya anunció una segunda temporada para esta historia que aborda temas como la salud mental, las relaciones familiares o el abuso escolar, y donde el proceso conocido como «salir del closet» no es abordado como una situación traumática, anormal o solitaria.

Muro cubierto de jeroglíficos y la autora tocándolo

Enigma

Nada de lo que había visto o leído me preparó para este encuentro, en la mágica arena del desierto.