Ella es Melu Llanos, copropietaria de “Namasté”, una empresa familiar que se dedica a fabricar objetos de diseño y decoración de interiores.
En esta nota nos cuenta como comenzó este negocio, que crece día a día.
H: ¿Qué es Namasté?
M: “Namasté arrancó como un emprendimiento. Hoy es una empresa familiar. Trabajamos junto con mi compañero hace ya varios años, y vendemos objetos de diseño y decoración de interiores. Hacemos mucho trabajo personalizado, y trabajamos cuidando el medio ambiente.”
H: ¿Cómo fueron los comienzos?
M: “Empezamos haciendo ferias. En principio iba a ferias yo sola, con poquitas cosas, hacía solo imanes. Después por fui metiendo cuadritos y tazas. Fueron aproximadamente cinco años de feria, Namasté está hace ocho años, cinco de feria y tres de local-taller, o showroom.”
H: ¿Cuáles fueron tus mayores desafíos en ese camino de crecimiento del negocio?
M: “Mis mayores desafíos fueron los programas de diseño y los programas de las maquinarias, o manejar las máquinas, ya que no soy diseñadora gráfica, esto es un oficio mío, no me preparé para esto, pero soy autodidacta, me gusta la tecnología y la programación, fui investigando y no me rendí ante lo que iba sucediendo. También tuve ayuda de un montón de colegas, a quienes estoy siempre agradecida.”
H: ¿Crees que las mujeres enfrentamos desafíos que los varones no a la hora de emprender?
M: “Creo que las mujeres enfrentamos muchísimos desafíos a la hora de emprender por el hecho de ser mujer, es lo que nos pasa a todas, en todos los ámbitos de la vida, y sobre todo esas desigualdades se ven lo laboral, porque no es lo mismo tratar con una mujer que tratar con un hombre. Como nuestro emprendimiento tiene mucho de femenino, o el mayor público son chicas, entonces las chicas se sienten más amigables conmigo, pero generalmente cuando hay cuestiones de empresas o trabajos muy grandes, prefieren hablar con Gionas, mi compañero, y bueno nosotros, para seguir trabajando, aceptamos que sea así, hasta el momento que llega el encuentro, y entonces dicen ‘¡ah, vos estabas atrás! – vos hiciste el diseño’, no se esperan que una mujer sea la que la que esté adelante de la empresa.”
H: ¿Dónde encontrás la inspiración para todo esto?
“La inspiración es una construcción. Nace generalmente del consumo de uno mismo, del consumo de diseño nace de la inspiración. Trato de hacer cosas que no haga nadie, ver qué es lo que no hay acá, y qué puedo hacer con los materiales que tengo, o que puedo conseguir.”
H: ¿Cuál es tu mayor satisfacción haciendo esto?
M: “Mi mayor satisfacción es el resultado siempre, y la segunda satisfacción es cuando el cliente se va feliz, te envía la foto, te etiqueta, te agradece, y vuelve.”
H: ¿Qué le dirías a quien está pensando emprender?
M: “Si estás por emprender te recomiendo que hagas un estudio de mercado, veas qué hay, qué no hay, que puede ser. Trato siempre de buscar la innovación en el objeto o en el diseño. Si estás por empezar ¡empezá!, no hay límite de edad, hoy en día hay muchos tutoriales para aprender a usar todo, hay cuestiones que se aprenden equivocándose, o investigando un poco, pero no hay que tener miedo al desafío, y no hay que tener miedo al éxito tampoco, por supuesto.”
H: ¿Dónde te ves en cinco años?
M: “Me gustaría poder lograr el local comercial, que es un sueño que está muy próximo. Estamos intentando en enero o febrero, no tomarnos vacaciones, sino ponernos a trabajar en un local comercial nuevo, para estar más a la vista, tener vidriera, y que crezca con eso también la venta mayorista, vendemos mucho al por mayor, así que nos gustaría llegar a más lugares.”
H: ¿Algún mensaje que quieras dejar?
M: “Cuando mi compañero se quedó sin trabajo esto se convirtió en la principal fuente de ingresos en nuestro hogar. Entonces con esto aprendí que hay que apostar local, hay que comprarle al amigo que vende, hay que compartir las publicaciones, hay que tratar de que al que hace algo acá en tu ciudad le vaya bien. Hay que apostar al diseño independiente, hay que apostar a los autores, al objeto hecho con las manos, con amor, y en tu provincia.”
H: ¿Cómo se los encuentra o se contactan con ustedes?
M: “Los medios de contacto con nosotros son el Instagram @namasteposadas, el Facebook @namasteimanes, la página www.namastedecodiseno.com.ar, y el teléfono de contacto que es el mío: (0) 376 (15) 5 08 57 49.”
Melu, ariana de ley, nos enseña que con constancia y trabajo se tira hacia adelante, y que, tarde o temprano, apostar por un proyecto propio trae inmensas satisfacciones.
¡Gracias por tu inspiración Melu! Nos encontramos la próxima semana para conocer a otra MUJER PODEROSA.