Sin dudas Gisela ha elegido una de las luchas más urgentes y difíciles de este siglo, por eso la elegimos como la MUJER PODEROSA de esta semana, la entrevistamos y esto nos contó:
¿Qué te llevó a interesarte por los derechos de los animales?
“Desde que estudiaba Derecho en la UBA, me sentí muy atraída por los derechos sociales, entre ellos, el derecho al medio ambiente, derecho de los consumidores y derechos de los animales.
Me especialicé en Derecho del Consumidor y Derecho de los animales, con la convicción de que ambos están íntimamente relacionados.
Conocí a Sinergia Animal hace 5 años, cuando comenzaron a trabajar en Argentina. En ese momento buscaban un abogado o abogada activista para asesorarlos y ahí comenzamos a trabajar juntos.”
¿Existen actualmente, en Argentina, políticas públicas eficientes para concientizar sobre el sufrimiento animal en plantas y procesos industriales?
“En Argentina no contamos con muchas políticas de bienestar animal y las que existen son insuficientes, demasiado antiguas y no se adaptan a la realidad actual.
Por eso, es importante la actividad de ONGS como Sinergia, para concientizar a las empresas sobre el daño que ciertos procesos productivos causan a los animales. Como las jaulas en batería convencionales utilizadas en la producción avícola, un sistema totalmente cruel y arcaico derogado en muchos países del mundo, por ejm. en la Unión Europea. Nuestro trabajo consiste en llevar adelante acciones con la finalidad de disminuir este sufrimiento.”
Sabemos que las formas actuales de cría de animales no tienen en cuenta la naturaleza, sensibilidad y el cuidado de los mismos, ¿existen alternativas a estas prácticas?
“Si, hay muchas alternativas, por ejemplo, en el caso de las jaulas en batería convencionales, tenemos como opción los sistemas libres de jaulas, ya sean aviarios, piso o bien, producción de huevos de campo. Explotación ´’feliz´´ nunca va a existir, ya que siempre hay sufrimiento en todos los sistemas productivos, pero, hay opciones menos crueles.”
¿Crees posible que en un futuro cercano la humanidad modifique sus procesos de “producción” ganadera, avícola, porcina etc…?
“Sí, a eso apuntamos. El consumidor va cambiando y evolucionando. Creo que la información es fundamental para que este cambio sea posible. Si sabemos de donde proviene lo que consumimos y el daño que causa, podemos tomar decisiones más conscientes. La pandemia también ha hecho reflexionar a muchos consumidores sobre qué consumimos y por qué. Nos permitió tomar más conciencia sobre nuestros alimentos y optar por consumos más saludables y sustentables.”
¿Qué rol jugamos los consumidores en modificar la realidad de los animales que se crían “para consumo”?
“Es fundamental el rol que tenemos todos nosotros, ya que con nuestros actos de consumo financiamos o apoyamos determinadas prácticas crueles. Por eso insisto en la información. Lo que ocurre es que la industria muchas veces trata de silenciar u ocultar la realidad de los hechos. El consumidor entonces no sabe, cree que no hay daño detrás de ciertas prácticas cuando en verdad si lo hay. Sin dudas, si el consumidor supiera el sufrimiento de los animales detrás de los procesos productivos, tomaría otro tipo de decisiones. Por eso es importante dar a conocer la verdad, como consumidores, tenemos derecho a ello.”
Para quienes aún no conocen Sinergia Animal contanos qué es, cuáles son las acciones que lleva a cabo y cómo pueden acercarse quienes estén interesad@s.
“Sinergia es una ONG internacional con presencia en Latinoamérica y en Asia. Trabajamos para reducir el sufrimiento de los animales de la industria alimentaria. Trabajamos con empresas para proponer alternativas menos crueles en la producción de alimentos y llevamos a cabo acciones de calle para concientizar a los consumidores. También hemos desarrollado proyectos de ley como el de etiquetado de huevos para que el consumidor sepa de donde provienen los huevos que consume y así pueda tomar decisiones más conscientes.”
Como Gisela, vos también podes mejorar la realidad, accionando para cambiar aquello que te incomoda o no te gusta. No es una cuestión idealista, es una realidad muy concreta: tod@s tenemos dentro el poder para modificar las cosas, sea como consumidor, activista, o en el rol en que te sientas más cómod@, ¡es solo cuestión de poner manos a la obra!
Si queres sumarte a SINERGIA ANIMAL podes seguirlos en IG: @sinergiaanimallatinoamerica, entrar a su página web: www.sinergiaanimal.org, o escribirles a la casilla: info@sinergiaanimal.org
Te esperamos la próxima semana para conocer a otra MUJER PODEROSA.