Antes de convertirse en una profesional con proyección internacional, Érika ya representó a Misiones dentro y fuera de la Provincia, porque en 2016 fue electa reina Nacional de los Inmigrantes por la colectividad alemanda.

Actualmente, muy involucrada con su profesión, se ocupa de varios proyectos en simultáneo, que implican la conformación y liderazgo de equipos de trabajo.
Éstas actividades hicieron que Érika gane miles de seguidores en redes sociales, donde difunde temas relacionados al marketing, aunque ella nos aclaró que no se considera influencer.
Por todo esto desde Henryka quisimos hacerle una entrevista para conocerla un poco más:
H: – ¿Qué es el marketing digital?
E: – “El marketing es una disciplina, una filosofía de vida para mí, que lo que busca es entender el mercado, entender al consumidor y ofrecer un “producto” (…) generar una oportunidad comercial. El marketing digital es el marketing aplicado al mundo online, (…) se complementa con el marketing offline, pero tiene ciertas particularidades. Yo tengo 27 años, desde que me recibí empezó el auge del marketing en la Provincia, y desde entonces mi vida transcurre en ese mundo. Estoy diez o doce horas por día frente a la computadora, porque es mi vida, mi forma de trabajar y de vivir.”
H: – ¿Cómo es el ambiente, hay mayoría varones o mujeres?
E:- “No sabría decirte la cifra de cuántos hombres o cuántas mujeres, pero hay un mix, por suerte, lo más importante, más allá del género, creo que es el trabajo multidisciplinario e interdisciplinario, que ayuda a obtener mejores resultados. Creo que hoy por hoy no se trata de cuántos hombres o cuántas mujeres, sino lo que aporte cada persona a la causa por su conocimiento, por su experiencia, por sus herramientas.”
H: – ¿Has enfrentado dificultades por ser mujer?
E:- “No sé si llamarlo acoso laboral, pero sí he tenido situaciones en las cuales hubo cierta falta de respeto hacia mi profesión. Desde que me pidan un presupuesto cuando su intención no era justamente tener ese presupuesto, sino más bien otras. Pero creo que he aprendido a jugar también en esta cuestión.”
H: – ¿Te manejas con equipos de trabajo?
E: – “Sí, tengo muchos equipos de trabajo, de hecho. Por un lado, está el equipo que manejo con mi agencia. Luego tengo otro equipo en una segunda agencia de la cual soy socia, y trabajo para empresas de afuera, en la cual somos diez o quince personas (…) la sinergia de las partes es lo que genera resultados.”
H: – ¿Qué tiene que tener una persona para poder funcionar y crecer dentro de equipos de trabajo? ¿Qué es para vos lo más importante?
E: – “Lo principal, o lo que yo más valoro, por el rubro en el cual me muevo, tiene que ver con la creatividad, la innovación, la predisposición, (…) la capacitación constante. No hace falta tantos títulos, sino más bien una actitud proactiva.”
H:- ¿Cuáles serían tus objetivos a futuro?
“Pretendo ofrecer servicios que actualmente no están siendo ofrecidos dentro de la provincia.”
H: – ¿Qué mensaje le dejarías a las personas que quieren dedicarse a esto?
E: – “Mi principal consejo es que aprendan a tener una marca personal. Creo que es clave. También estar donde quiero que me encuentren, donde está mi público objetivo, es la ley primera. Si quiero tener contactos profesionales, la red en la cual tengo que estar es LINKEDIN, y la tengo que nutrir y actualizar, tiene que funcionar como un curriculum 100% disponible y actualizado. Hay mucha competencia, pero siempre hay una forma de diferenciarse.”
H: – ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción profesional hasta el momento?
E: – “La primera, haber constituido mi propia agencia de marketing en muy poco tiempo. Por otro lado, el agradecimiento de mis clientes cada vez que logramos un objetivo y, por otro lado, aportar dentro de la provincia desde mi lugar, también desde mi profesión, creo que nuestra provincia es una mina que tiene que seguir explotándose, y voy a hacer todo lo posible desde mi lugar, por colaborar o contribuir a eso.”
H: – ¿Cómo ves a Misiones en cuanto a su potencial, su gente?
“Misiones tiene un potencial increíble, que creo que año a año va explotando un poco más. Hay mucho por hacer, mucho por descubrir, mucho por implementar.”
Misiones es sin dudas una Provincia de mujeres que pisan fuerte, que saben hacer y hacen de todo sacando a la Provincia adelante, no te pierdas nuestra próxima columna para conocer a otra mujer poderosa.