Opinión

Ser mujer sale caro

Depiladas, con pestañas de bambi, uñas de unicornia, oliendo al jardín del edén, la piel tersa, suave, limpia, sin pelos, los dientes como un collar de perlas, el rostro una obra maestra de la pintura moderna, el cabello sin encanecer jamás, y siempre vestidas según la ocasión y las modas, con los colores que “realzan” nuestra belleza y los diseños que “favorecen” nuestra silueta, así se nos dice todo el tiempo que tenemos que estar.

Efecto Lula y un sistema paraestatal

El “sálvese quién pueda” ya comenzó a operar en todos los frentes y estructuras políticas. Ahí no hay distinción de color ni grieta, todas y todos entraron en alerta y movilización con la decisión de CFK de no ser candidata en el 2023 y ya sabemos que los votos son intransferibles. Tamaña odisea para el arco político argentino: el oficialismo deberá garantizar la continuidad en el poder sin tenerla en la boleta y la oposición deberá ingeniarse para ganar sin tenerla de figura sagrada a demonizar.

¿Nuevas Masculinidades?

Estamos en el siglo XXI y la idea tradicional del hombre ya no sirve. Hoy nos podemos replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de géneros adquiridos durante nuestra vida y que se vienen perpetuando.

Quiero romper el Mundial

Noviembre de 2022, 4 años y 4 meses de espera. Atravesada por el fútbol en mi historia de vida personal me encuentro frente otro mundial.

¿Quién protege a las pibas?

Voy a empezar esta columna con una frase que todos conocemos y que, para mí, es muy injusta: “otra vez sopa”. Me demoro dos minutos en decir que es injusta porque la sopa es un alimento que nutre, que dá calidez y que en algunos momentos cura, pero en este caso no es así y aparece aquí como sinónimo de “más de lo mismo”, ese “lo mismo” al que nos acostumbramos las pibas que transitamos la vida universitaria pero que se traslada a TODOS los ámbitos que recorremos a diario.

La memoria, esa biblioteca llena de historias

Hacemos arqueología de nuestra existencia cuando recordamos. El detalle es que no hay neutralidad posible en la interpretación de nuestros hallazgos. Las historias van cambiando de color, de ritmo y de sentido, a medida que nuestro criterio se modifica con cada nueva experiencia.

Se busca secretaria…

Un estereotipo es la representación mental de cómo debería ser alguien. Este “modelo imaginario” vive en el inconsciente colectivo.

Ser mujer sale caro

Depiladas, con pestañas de bambi, uñas de unicornia, oliendo al jardín del edén, la piel tersa, suave, limpia, sin pelos, los dientes como un collar de perlas, el rostro una obra maestra de la pintura moderna, el cabello sin encanecer jamás, y siempre vestidas según la ocasión y las modas, con los colores que “realzan” nuestra belleza y los diseños que “favorecen” nuestra silueta, así se nos dice todo el tiempo que tenemos que estar.

Efecto Lula y un sistema paraestatal

El “sálvese quién pueda” ya comenzó a operar en todos los frentes y estructuras políticas. Ahí no hay distinción de color ni grieta, todas y todos entraron en alerta y movilización con la decisión de CFK de no ser candidata en el 2023 y ya sabemos que los votos son intransferibles. Tamaña odisea para el arco político argentino: el oficialismo deberá garantizar la continuidad en el poder sin tenerla en la boleta y la oposición deberá ingeniarse para ganar sin tenerla de figura sagrada a demonizar.

¿Nuevas Masculinidades?

Estamos en el siglo XXI y la idea tradicional del hombre ya no sirve. Hoy nos podemos replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de géneros adquiridos durante nuestra vida y que se vienen perpetuando.

Quiero romper el Mundial

Noviembre de 2022, 4 años y 4 meses de espera. Atravesada por el fútbol en mi historia de vida personal me encuentro frente otro mundial.

¿Quién protege a las pibas?

Voy a empezar esta columna con una frase que todos conocemos y que, para mí, es muy injusta: “otra vez sopa”. Me demoro dos minutos en decir que es injusta porque la sopa es un alimento que nutre, que dá calidez y que en algunos momentos cura, pero en este caso no es así y aparece aquí como sinónimo de “más de lo mismo”, ese “lo mismo” al que nos acostumbramos las pibas que transitamos la vida universitaria pero que se traslada a TODOS los ámbitos que recorremos a diario.

La memoria, esa biblioteca llena de historias

Hacemos arqueología de nuestra existencia cuando recordamos. El detalle es que no hay neutralidad posible en la interpretación de nuestros hallazgos. Las historias van cambiando de color, de ritmo y de sentido, a medida que nuestro criterio se modifica con cada nueva experiencia.

Se busca secretaria…

Un estereotipo es la representación mental de cómo debería ser alguien. Este “modelo imaginario” vive en el inconsciente colectivo.