La psicología del color

Nadia Gibaja

Estamos de acuerdo en que queremos tener éxito en lo que emprendemos y hacemos para ganar dinero ¿verdad? Ok, déjame decirte que en el camino a conseguir nuestras metas y objetivos los detalles cuentan, y debemos aplicar todo lo que sirva para dar impulso a eso que estamos haciendo.

Por ello hoy vamos a hablar de lo que se conoce como “psicología del color”. Se ha demostrado que los colores provocan emociones, transmiten un mensaje y favorecen determinadas actitudes en las personas, por lo que vestirlos, o usarlos, correctamente puede beneficiarnos.

Hoy vamos a conocer colores que nos ayudarán a proyectarnos según sea nuestra finalidad en el ámbito laboral, los negocios y las redes sociales.

Para proyectar autoridad, poder, estatus, fortaleza y seriedad, nada mejor que el color negro. Es un color ideal para liderar, u ocupar lugares de mando.

El color azul proyecta profesionalidad, confianza y estabilidad, sería propicio usarlo por ejemplo durante reuniones.

El gris por su parte evoca apertura, por lo que es ideal para negociaciones.

El verde hará que las personas en tu entorno se sientan cómodas en tu presencia, un buen color para apaciguar ánimos en ambientes laborales luego de algún entredicho.

El blanco es el color de la pureza, la pulcritud y la bondad, podrías usarlo cuando debes comunicar o explicar algo, o también si te dedicas a la salud, el cuidado, tratamientos estéticos, por ejemplo.

El rosado transmite inocencia, bondad y generosidad, sería un buen color si tu actividad tiene que ver con prestar servicios relacionados con tratamientos estéticos, crianza, lactancia o cuidados. Culturalmente se lo ve como un color “femenino”.

El color rojo sin dudas te hará ver dominante y con decisión, es un color estimulante y transmite celeridad y rapidez, crea sentido de urgencia, es una buena elección para destacarse en un grupo, o para agilizar la toma de decisiones, pero cuidado, no lo uses en negociaciones o charlas donde pueda haber roces.

El naranja te hará ver como una persona creativa, vital y entusiasta, si te dedicas a actividades donde se buscan estas cualidades, este color te favorece.

El morado, púrpura o violeta transmiten refinamiento y misterio, genera una cierta distancia entre quien lo viste y las demás personas. Hace que te veas como alguien respetable e inalcanzable

Por favor, no uses el color marrón si vas a una entrevista de trabajo, este color te posiciona en un lugar de inferioridad respecto de la persona que tenes enfrente, te hace ver apocada/o, y sin dudas queremos evitar eso. Podes usarlo en otras ocasiones de menor trascendencia si es un color que te gusta o te sienta bien.

Recordá que estos consejos también podés usarlos para crear ambientes, pintando paredes, o decorando los espacios. Pero ojo, no siempre es lo mismo usarlos para la ropa que usarlos en los espacios, por lo que en alguna próxima nota te voy a pasar tips de como usar los colores aplicados a tus espacios y ambientes de trabajo.

relacionados

Lucía Pagliari Núñez y un lugar que combina naturaleza e historia

Ella es abogada, sin embargo se dedica hace ya algunos años al turismo rural junto a su familia desde “Estancia Santa Inés”, un lugar que perteneció a su bis abuelo, y que hoy, cuatro generaciones después, conserva el fulgor de otrora pero con la experiencia y la energía únicas del paso de los años.