Cinco libros para sanar tu relación con el dinero

Nadia Gibaja

El dinero es una energía, literalmente. ¿Puede alguien negar que mueve, hace y deshace? Claro, no todo tiene precio, no todo está en el mercado, pero es innegable que forma parte de nuestra vida, y la moldea en muchas formas.

Por eso en esta nota voy a recomendarte cinco libros que deberías leer si estás en proceso de mejorar la forma en que te relacionas con él, por supuesto desde una perspectiva de género.

  • “DECIDIDAS”, María Florencia Freijo: si bien no es un libro que hable en especifico solo sobre el tema dinero, es un pantallazo de tres puntos fundamentales: amor, sexo y dinero, en torno a los que debemos reflexionar, en especial las mujeres, ya que son el quiebre de inflexión que hace la diferencia entre una vida en la que somos dueñas y una en la que somos espectadoras.
  • “El sexo oculto del dinero”, Carla Coria: este libro nos permite comprender los modos en que se expresan las relaciones de poder entre hombres y mujeres, aún en los aspectos más íntimos de la vida cotidiana. Sin dudas revela aspectos en los que pocas veces reparamos y nos ayuda a despojarnos de cuestiones que internamente socavan y boicotean nuestro desarrollo personal.
  • “Es la economía, vos no sos estúpida”, Estefanía Pozzo: un libro para entender el sistema económico, y cómo circula el dinero, desde una perspectiva feminista.
  • “DINERO, PERLAS Y FLORES EN LA REPRODUCCIÓN FEMINISTA”, Mariarosa Dalla: En este libro su autora reflexiona sobre como la división sexual del trabajo, el trabajo doméstico y el cuerpo de la mujer impactan en la economía y en la vida de las mujeres.
  • Ecofeminismo – Vandana Shiva y María Mies: Sus autoras establecen la relación entre la ecología y los feminismos, problematizando el modelo económico social actual y proponiendo un nuevo paradigma, en armonía con la vida y la naturaleza.
  • “Economía Feminista”, Mercedes D’Alessandro: la reconocida autora reflexiona sobre cuál es el camino hacia una sociedad más igualitaria.

Estas lecturas te ayudarán a entender de donde venimos las mujeres, y por qué nos relacionamos con el dinero en la manera que lo hacemos. Su misión es ampliar perspectivas y tal vez sean el inicio de un camino de deconstrucción de tus propias finanzas y tu actitud hacia el manejo del dinero. Espero te sirva, seas varón, mujer o no binarie, porque todes necesitamos implicarnos y entender estas diferencias para poder construir juntes una mejor y más justa sociedad.

relacionados

Lucía Pagliari Núñez y un lugar que combina naturaleza e historia

Ella es abogada, sin embargo se dedica hace ya algunos años al turismo rural junto a su familia desde “Estancia Santa Inés”, un lugar que perteneció a su bis abuelo, y que hoy, cuatro generaciones después, conserva el fulgor de otrora pero con la experiencia y la energía únicas del paso de los años.