Tina Fierce: «El Drag no solo es brillo, maquillaje y zapatos, es salir a transmitir un mensaje, cargar con la lucha y la bandera»

Nahuel Silveira Marquez

Una artista Drag Queen con todas las letras que actualmente se encuentra entre las finalistas del reality show Juego de Reinas.

Ella es Tina Fierce, oriunda de la provincia de Misiones y actualmente radicada en Córdoba. Nos cuenta un poco de su vida, como fue transitar por estos caminos del mundo del Drag Queen y como se vive y se siente participar del reality argentino Juego de Reinas.

Podes seguirla a ella en su cuenta de instagram @tinafierce_ y ver el reality en el canal de YouTube de Juego de Reinas.

 

Henryka: Nos podrías contar cómo arrancó tu interés en el mundo del drag.

Tina: Bueno, Tina nace a partir del descubrimiento de lo femenino, de incluirlo en la cotidianidad. Nace a partir de la curiosidad de ver cómo uno puede explorar más allá del género asignado al nacer. Entonces a partir de eso es que nace el personaje que fue creciendo y evolucionando, pasó de ser un hobby a hoy por hoy, convertirse en parte de mi día a día y de mi vida también.

 

Henryka Tina Fierce tu nombre artistico ¿Podrías contarnos en que inspiró? ¿Dónde nació?

Tina: En principio como es la sociedad con sus prejuicios como que me daba un poco de miedo mostrarme desde lo artístico. Y terminaba siempre montando a escondidas o encerrado en la pieza y no salía mucho a mostrar lo que hacía. 

Por eso el nombre Tina nace prácticamente como en homenaje a una amiga que me acompañó desde la primera montada.  Esas primeras montadas eran en la casa de Agustina, que bueno, siempre le decíamos Tini Tina. Entonces a mí me quedó muy marcado el nombre de ella como gran soporte para empezar a explayarme en este arte y como en homenaje, decidí ponerme Tina.

Fierce es de origen inglés. Significa todo lo que es fuerza, valentía y coraje, es como tiene un significado muy grande.

 

Henryka:  Vemos que el personaje tiene una gran importancia en tu vida. ¿Podrías contarnos cuál es el impacto del mismo en tu día a día?

Tina: Hoy por hoy, prácticamente es mi trabajo. Vivo de hacer drag y actualmente estoy compitiendo en un reality de Drag Queens, el primero televisado de Argentina, que se llama Juego de Reinas.

En estos momentos estoy transitando la etapa final, siendo una de las finalistas representando a la provincia de Córdoba, que es la provincia en la cual estoy viviendo ahora; pero también representando el origen que vio nacer a Tina que es Misiones y su gente, que desde el primer momento supo abrirme las puertas y acompañarme en esos primeros shows.

“El mundo del Drag Queen me ha impactado a tal punto de que hoy por hoy no me veo haciendo otra cosa”

 

Henryka: ¿Que podés contarnos de la competencia Juego de Reinas?

Tina: Para la gente que no conoce Juego de Reinas. Les invitaría a verlo porque es un producto 100% argentino que busca visibilizar a las artistas de nuestro país. Es un programa que ha venido a revolucionar y el cual también conllevo muchas dificultades, sobre todo económicas, para poder ser el producto audiovisual que es hoy en dia.

Quiero contarte que Juego de Reinas ha sido un éxito rotundo, realmente, se ha televisado a través de 10 TV acá en Salta, y para todo el país y el mundo a través de su canal de YouTube. Ya ha tenido casi 2 millones de visualizaciones en toda su primera y segunda temporada.

Somos 13 las participantes que hemos dado todo, ahora estamos transitando la etapa final, donde solo quedamos cuatro disputando el título y la corona, que seguramente nos va a abrir muchísimas puertas a futuro para seguir trabajando y poder hacer lo que amamos.

 

Henryka: ¿Podrías contarnos cómo se vive adentro la relación con los demás participantes?

Tina:  Este año en el reality se dio un giro, el cual fue la convivencia. Nos trajeron de muchas provincias a convivir para la grabación del programa. Y fue un gran desafío el hecho de ponernos en un mismo lugar a todas con personalidades muy distintas.

Hubieron choques muchas veces, pero lo más lindo que nos llevamos todas es justamente esa experiencia de poder conocernos, de encontrarnos, de poder sentirnos por momentos vulnerables cuando la competencia nos hacía entrar en nuestras cabezas y chocarnos contra la pared.

 

Henryka: ¿Qué significa esta competencia en lo personal?

Tina: Para mi Juego de Reinas significa un cambio total en mi perspectiva de hacer Drag, de vivir la vida incluso, cambio absolutamente todas mis perspectivas.

Poder vivir esta experiencia donde mucha gente que de repente te sigue y te empiezan a llegar mensajes de amor y de apoyo, nos abrió a todas creo una visibilización tremenda.

Estoy agradecido con que existan estos espacios donde podamos visibilizarnos, donde podamos mostrar lo que hacemos y que la gente lo reciba de tan buena manera. No tiene precio con que pagarlo.

 

Henryka: ¿De qué forma la gente puede apoyarte en estos momentos del certamen?

Tina:  La forma de apoyarme compartiendo obviamente mi trabajo con él hashtag #TeamTinaFierce y etiquetando a Juego de Reinas en Instagram, en Facebook, en todas sus redes sociales.

Por otro lado, si pueden apoyarme económicamente, hacer drag es un gran presupuesto, lleva muchísimo dinero. Ahora con el armando del show para la final el presupuesto es enorme, hay que invertir en vestuario para mí y para mis bailarines, la escenografía y un montón de cosas que obviamente siempre salen del bolsillo de los artistas independientes.

Así que la gente que quiera contribuir y apoyar a los artistas locales, bienvenido sea. Todo aporte suma. Todo lo que puedan colaborar nos sirve tanto a mí como a mis compañeras.

 

Henryka: ¿Consideras que la movida del Drag Queen ayuda al cambio de paradigma en la sociedad en la que vivimos?

Tina: Totalmente. Yo creo que, dentro del paradigma de las disidencias, nosotras las artistas Drag somos las más visibles de la comunidad. Somos las que le ponemos el pecho a la lucha y a la bandera, porque el hacer Drag no solamente es ponerse el brillo, el maquillaje, los zapatos, es también salir a transmitir un mensaje, cargar con la lucha y la bandera, es hacer política a través del arte.

Creo que lo más importante y lo mí mas me llena de trabajar en esto es poder dar ese mensaje político y transmitir algo al público más allá de la belleza que es ser Drag.

 

Henryka: ¿Algún mensaje para todas las personas que pueden estar interesadas por el mundo del Drag?

Tina: Quiero decirle a la gente que quiere empezar en este mundo que se animen, que lo disfruten, que lo lleven con paciencia, porque lleva tiempo.

Lleva tiempo acostumbrarse a un montón de cosas que te van ocurriendo en el camino, pero es hermoso, una vez que uno emprende el camino y empieza a transitarlo, ya no hay vuelta atrás, es un viaje de ida.

Así que, que se animen, que cuenten conmigo para lo que necesiten. Yo estoy totalmente 100% 24/7 atento a mis redes sociales, así que pueden mandarme un mensaje para pedirme consejos.

Yo elijo ayudar porque me parece que es bueno apostar para que este movimiento y esta comunidad siga creciendo y que sea más visible.