Reconocida activista del feminismo, comunicadora y escritora de los libros “Solas”, “Maleducadas” y “Decididas”. En sus obras, la autora plantea la deconstrucción a partir del cuestionamiento de los mandatos sociales y el rol de las mujeres. Flor cuenta con más de cien mil seguidores en twitter y allí podemos verla haciendo alusión a diferentes eventos cotidianos con una fuerte visión de la perspectiva de género.
En el día de ayer, la comunicadora fue invitada al evento de Amnistía, junto a 28 mujeres argentinas fueron reconocidas por su aporte en la lucha por el aborto legal. “Voces que transforman”, edición corazones verdes, fue el primer evento organizado por Amnistía Internacional y en el que se reconoció a 28 mujeres argentinas. El evento fue conducido por Flor de la V y tuvo la finalidad de reconocer a mujeres que trabajan en el ámbito de la comunicación y la cultura por su aporte en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, en un contexto de discursos que incitan a la violencia, especialmente en redes sociales.

En su Instagram @florfreijo compartió con sus seguidores lo siguiente:
“Creo que lo mejor de ayer fue ese sentir que algo se sellaba, se consolidaba. Un reconocimiento que para muchas funciona en forma de reparación. Reparación cuando invalidan nuestro trabajo, reparación cuando nos sentimos solas en la lucha, o con miedo. Créanme a veces se siente muchísimo miedo.”
Las 28 mujeres que obtuvieron el reconocimiento son:
Dolores Fonzi, Thelma Fardin, Actrices Argentinas, Julia Mengolini, Sol Ferreyra («Sol Despeinada»), Claudia Piñeiro, Alejandra Flechner, Flor Freijo, Hinde Pomeraniec, Mariana Carbajal, Luciana Peker, Marina Abiuso, Ana Correa, Ingrid Beck, Mariana Iglesias, Noelia Barral Grigera, Silvina Molina, Soledad Vallejos, Marcela Ojeda, Florencia Alcaraz, Fabiana Taul («Soberania Menstrual»), Candelaria Botto, Paula Giménez («Yo Fermina»), Ro Ferrer, Carmen Amador, Laura Loncopán Berti, Mariana Romero y Gabriela Weller.
