
La “campaña del miedo” contra Milei
¡Las elecciones de Octubre nos están soplando en la nuca Marce! Y los análisis y debates respecto a los candidatos se vuelven cada vez más acalorados.
¡Las elecciones de Octubre nos están soplando en la nuca Marce! Y los análisis y debates respecto a los candidatos se vuelven cada vez más acalorados.
Lo que depositamos en las urnas cuando emitimos el sufragio no es – o no debería ser – nuestro apoyo personal hacia la persona votada… Lo que votamos son propuestas, propuestas que parten de ideas, de posicionamientos, de la o el candidato.
En el marco del lanzamiento de la Tecnicatura Superior en Ciencias Políticas con Perspectiva de Género, la representante legal del Instituto Técnico Superior Marta Teodora Schwarz, se expresó al respecto de la importancia de la formación.
Dirigente político de excelencia y docente de vocación. Apela a la inteligencia emocional como método infalible para transmitir, enseñar y defender los derechos humanos. Su mirada y análisis -sin desperdicio- de la política internacional, nacional y local.
En Misiones inauguramos el año electoral el 7 de mayo próximo, donde nuevamente la ciudadanía es convocada a elegir representantes que asumirán la amplia responsabilidad de cuidar, desde nuestro bolsillo hasta nuestra salud ambiental. ¿Qué acciones realizables tomará cada candidata o candidato ante el cambio climático y sus terribles consecuencias?
Tres palabras que definen a la subsecretaria de Artes Marciales y Deportes de Combate: resiliencia, humildad e integridad.
Nos recibió con el corazón en la mano y la confianza de quien se sabe fuerte.
María Cristina Bandera es diputada provincial. Una mujer de convicciones, que no olvida sus orígenes ni sus sueños. Trabaja fuertemente para que la educación llegue a las familias de las chacras, impulsando a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) en Misiones y también a nivel internacional. ¿Qué la motiva?
El “sálvese quién pueda” ya comenzó a operar en todos los frentes y estructuras políticas. Ahí no hay distinción de color ni grieta, todas y todos entraron en alerta y movilización con la decisión de CFK de no ser candidata en el 2023 y ya sabemos que los votos son intransferibles. Tamaña odisea para el arco político argentino: el oficialismo deberá garantizar la continuidad en el poder sin tenerla en la boleta y la oposición deberá ingeniarse para ganar sin tenerla de figura sagrada a demonizar.
El líder del partido de los trabajadores obtuvo un triunfo histórico sobre el mandatario de la ultraderecha, Jaír Bolsonaro.
Una lucha que recorre los senderos de las montañas, las tradiciones y la fuerza de una nación.
¡Las elecciones de Octubre nos están soplando en la nuca Marce! Y los análisis y debates respecto a los candidatos se vuelven cada vez más acalorados.
Lo que depositamos en las urnas cuando emitimos el sufragio no es – o no debería ser – nuestro apoyo personal hacia la persona votada… Lo que votamos son propuestas, propuestas que parten de ideas, de posicionamientos, de la o el candidato.
En el marco del lanzamiento de la Tecnicatura Superior en Ciencias Políticas con Perspectiva de Género, la representante legal del Instituto Técnico Superior Marta Teodora Schwarz, se expresó al respecto de la importancia de la formación.
Dirigente político de excelencia y docente de vocación. Apela a la inteligencia emocional como método infalible para transmitir, enseñar y defender los derechos humanos. Su mirada y análisis -sin desperdicio- de la política internacional, nacional y local.
En Misiones inauguramos el año electoral el 7 de mayo próximo, donde nuevamente la ciudadanía es convocada a elegir representantes que asumirán la amplia responsabilidad de cuidar, desde nuestro bolsillo hasta nuestra salud ambiental. ¿Qué acciones realizables tomará cada candidata o candidato ante el cambio climático y sus terribles consecuencias?
Tres palabras que definen a la subsecretaria de Artes Marciales y Deportes de Combate: resiliencia, humildad e integridad.
Nos recibió con el corazón en la mano y la confianza de quien se sabe fuerte.
María Cristina Bandera es diputada provincial. Una mujer de convicciones, que no olvida sus orígenes ni sus sueños. Trabaja fuertemente para que la educación llegue a las familias de las chacras, impulsando a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) en Misiones y también a nivel internacional. ¿Qué la motiva?
El “sálvese quién pueda” ya comenzó a operar en todos los frentes y estructuras políticas. Ahí no hay distinción de color ni grieta, todas y todos entraron en alerta y movilización con la decisión de CFK de no ser candidata en el 2023 y ya sabemos que los votos son intransferibles. Tamaña odisea para el arco político argentino: el oficialismo deberá garantizar la continuidad en el poder sin tenerla en la boleta y la oposición deberá ingeniarse para ganar sin tenerla de figura sagrada a demonizar.
El líder del partido de los trabajadores obtuvo un triunfo histórico sobre el mandatario de la ultraderecha, Jaír Bolsonaro.
Una lucha que recorre los senderos de las montañas, las tradiciones y la fuerza de una nación.