Actualidad

¿Qué huella dejamos cada vez que elegimos?

En Misiones inauguramos el año electoral el 7 de mayo próximo, donde nuevamente la ciudadanía es convocada a elegir representantes que asumirán la amplia responsabilidad de cuidar, desde nuestro bolsillo hasta nuestra salud ambiental. ¿Qué acciones realizables tomará cada candidata o candidato ante el cambio climático y sus terribles consecuencias?

El cuentagotas del feminismo

Detrás de cada mujer hay otra mujer que ha defendido los derechos de todas. A veces de manera invisible, otras irrumpiendo ante los ojos del mundo, pero siempre transformándonos. Cada imperceptible avance, repercute en el futuro de las que vendrán, facilitando el próximo paso. ¿Cuánto vemos de lo que nos han dejado?

La Bandera que potencia a las EFA

María Cristina Bandera es diputada provincial. Una mujer de convicciones, que no olvida sus orígenes ni sus sueños. Trabaja fuertemente para que la educación llegue a las familias de las chacras, impulsando a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) en Misiones y también a nivel internacional. ¿Qué la motiva?

Luisina Depaula: una Ingeniera del mundo de la informática 

Desde muy pequeña el mundo de la tecnología y las computadoras captaron su interés, y hoy por hoy se ha convertido en una mujer que se desenvuelve en el mundo informático como pez en el agua, y que además gana miles de seguidores en las diferentes plataformas donde comparte sus conocimientos.

Efecto Lula y un sistema paraestatal

El “sálvese quién pueda” ya comenzó a operar en todos los frentes y estructuras políticas. Ahí no hay distinción de color ni grieta, todas y todos entraron en alerta y movilización con la decisión de CFK de no ser candidata en el 2023 y ya sabemos que los votos son intransferibles. Tamaña odisea para el arco político argentino: el oficialismo deberá garantizar la continuidad en el poder sin tenerla en la boleta y la oposición deberá ingeniarse para ganar sin tenerla de figura sagrada a demonizar.

Las infancias en las redes sociales

La necesidad de compartir nuestras vidas en plataformas de internet, puede poner en peligro a niñas, niños y adolescentes. La palabra de moda es “sharenting”, que se refiere a la sobreexposición de las infancias en las redes por parte de adultos que están a su cargo.

¿Cuántas personas comprenden lo que decís?

Imaginá una vida donde, estando en tu país, casi nadie entiende tu idioma. Ni en tu trabajo, ni en la calle, ni en el hospital, ni en los comercios. Una vida donde tuvieras que hacer un esfuerzo permanente para que las otras personas sepan lo que necesitás decirles, o lo que ellas deberían saber.

¿Qué huella dejamos cada vez que elegimos?

En Misiones inauguramos el año electoral el 7 de mayo próximo, donde nuevamente la ciudadanía es convocada a elegir representantes que asumirán la amplia responsabilidad de cuidar, desde nuestro bolsillo hasta nuestra salud ambiental. ¿Qué acciones realizables tomará cada candidata o candidato ante el cambio climático y sus terribles consecuencias?

El cuentagotas del feminismo

Detrás de cada mujer hay otra mujer que ha defendido los derechos de todas. A veces de manera invisible, otras irrumpiendo ante los ojos del mundo, pero siempre transformándonos. Cada imperceptible avance, repercute en el futuro de las que vendrán, facilitando el próximo paso. ¿Cuánto vemos de lo que nos han dejado?

La Bandera que potencia a las EFA

María Cristina Bandera es diputada provincial. Una mujer de convicciones, que no olvida sus orígenes ni sus sueños. Trabaja fuertemente para que la educación llegue a las familias de las chacras, impulsando a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) en Misiones y también a nivel internacional. ¿Qué la motiva?

Luisina Depaula: una Ingeniera del mundo de la informática 

Desde muy pequeña el mundo de la tecnología y las computadoras captaron su interés, y hoy por hoy se ha convertido en una mujer que se desenvuelve en el mundo informático como pez en el agua, y que además gana miles de seguidores en las diferentes plataformas donde comparte sus conocimientos.

Efecto Lula y un sistema paraestatal

El “sálvese quién pueda” ya comenzó a operar en todos los frentes y estructuras políticas. Ahí no hay distinción de color ni grieta, todas y todos entraron en alerta y movilización con la decisión de CFK de no ser candidata en el 2023 y ya sabemos que los votos son intransferibles. Tamaña odisea para el arco político argentino: el oficialismo deberá garantizar la continuidad en el poder sin tenerla en la boleta y la oposición deberá ingeniarse para ganar sin tenerla de figura sagrada a demonizar.

Las infancias en las redes sociales

La necesidad de compartir nuestras vidas en plataformas de internet, puede poner en peligro a niñas, niños y adolescentes. La palabra de moda es “sharenting”, que se refiere a la sobreexposición de las infancias en las redes por parte de adultos que están a su cargo.

¿Cuántas personas comprenden lo que decís?

Imaginá una vida donde, estando en tu país, casi nadie entiende tu idioma. Ni en tu trabajo, ni en la calle, ni en el hospital, ni en los comercios. Una vida donde tuvieras que hacer un esfuerzo permanente para que las otras personas sepan lo que necesitás decirles, o lo que ellas deberían saber.