¿Hay racismo en Argentina?

Redacción

En nuestro país se extendió un discurso que sostiene que aquí el racismo no existe. Aquí cuando alguien dice "negro o negra" se refiere a personas de pueblos originarios, de barrios pobres, o afrodescendientes.

En el último Mapa de la Discriminación en Argentina, realizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), en un trabajo colaborativo con universidades de todo del país, se puede observar la respuesta a la pregunta inicial.

En el análisis, se agruparon las respuestas que estaban relacionadas a quienes habían sufrido discriminación por su color de piel, nacionalidad, situación socioeconómica, lugar de origen y pertenencia étnico-cultural, (afrodescendientes y de pueblos originarios). La categoría agrupada se denominó racismo estructural, y fue el principal motivo de discriminación en nuestro país.

Esta forma de vulneración de derechos, establece una jerarquía social entre las personas, donde unas «valen menos» que otras, naturalizando privilegios en el acceso a derechos garantizados.

Solo en una sociedad respetuosa de los derechos humanos de todas las personas, podremos establecer una base de igualdad y justicia.

Para acceder al informe completo de Mapa de la Discriminación, ingresá al link: https://www.argentina.gob.ar/inadi/mapa-nacional-de-la-discriminacion