Ante esto le llovieron comentarios con duras críticas, que en su mayoría apuntan a destacar que Florencia tendría una doble vara, o doble moral, en cuanto a su posicionamiento respecto a estos comentarios, dado que si un jurado hombre hiciera estos mismos comentarios respecto a una mujer – seguramente, infieren – otra sería su postura.
Mucho que debatir allí, pero no es en eso en dónde quiero poner el foco, ya que sobran análisis al respecto.
Observando redes pude notar que personas que JAMÁS asumen UN posicionamiento respecto a las situaciones de acoso sexual hacia las mujeres, cuyas estadísticas SON ALARMANTES, saltaron como hienas a lanzar las más duras palabras hacia la conductora, y aprovecharon la oportunidad para denostar al movimiento feminista.
Da la sensación, en este como en otros casos (ejemplo Deep vs. Heard), que hay gente esperando la oportunidad para atacar al movimiento feminista con “falacias ad hominem”, es decir atacar la idea en función de algún atributo de la personas que la sostienen, sin analizar o rebatir la idea en sí misma.
El movimiento feminista, como cualquier otra corriente de pensamiento, es sostenido por personas, personas que son heterogéneas, pero el movimiento no son las personas en sí, pues estas pueden cambiar de pensamiento, o predicar algo que no practican… El feminismo es un CONJUNTO DE IDEAS que sostienen la igualdad en cuanto a derechos y oportunidades de todas las personas, con independencia de su etnia, nacionalidad, sexo, género u orientación sexual, reparando especialmente en la relación asimétrica de poder que existe entre el hombre cis, blanco y heterosexual y las mujeres, feminidades y disidencias principalmente, para de este modo buscar vías que conduzcan hacia la equidad y justicia social.
También hay que destacar que dentro del propio feminismo existe una absoluta horizontalidad, no hay líderes, o representantes, es un conjunto de ideas, punto. Que hayan líderes o personas públicas que además se digan feministas es otra cosa.
Y tampoco podemos hablar de UN FEMINISMO, existen feminismos, en plural, que son corrientes de pensamiento que se apoyan sobre la idea central del feminismo, que se las conté párrafos más arriba, y hacen foco en alguna arista en particular, por ejemplo el afrofeminismo o el ecofeminismo, por citar ejemplos (pueden buscar en Google para saber más).
Y por último, cuestionar y debatir sobre Flor Peña y su actitud respecto al participante aludido, es válido, y hasta constructivo, siempre y cuando se lo haga desde el respeto a las personas involucradas, y con intenciones edificantes, y no simplemente desde las ganas de exudar odio y denostar luchas legítimas y genuinas de las mujeres, que históricamente estuvimos, y estamos, en desventaja respecto al varón.