Es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966. Argentina lo ratificó en 1986 y se comprometió a proteger y promover los derechos económicos, sociales y culturales de su ciudadanía.
Ha sido fundamental en la promoción y protección de esta franja de derechos en nuestro país. El Pacto establece que todas las personas tienen derecho a un trabajo digno, a una vivienda adecuada, a la educación, a la salud y a la cultura.
Argentina, ha implementado numerosas políticas y leyes para cumplir con los compromisos establecidos en el Pacto. Por ejemplo, en 2002 se implementó el Programa de Empleo Comunitario, que tiene como objetivo proporcionar trabajo a personas en situación de desempleo y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. Además, en 2012 se aprobó la Ley de Acceso Justo al Hábitat, que establece medidas para garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada para todos y todas.
A través de políticas y leyes específicas, el país ha trabajado para cumplir con los compromisos establecidos en el Pacto. Sin embargo, la lucha contra la pobreza y la desigualdad requiere una atención permanente, lo que implica un desafío, sobre todo en las zonas más marginadas, donde aún existen barreras para acceder a servicios de salud y educación de calidad.